Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Universidad de Antioquia

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Estudiantes Profesores Empleados Egresados Jubilados

Letra:

Contraste:

Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
Eng
martes, 31 de enero 2023
31/01/2023
Síguenos
facebook
twitter
Instagram
LinkedIn
Youtube
Enlaces de interés Enlace de interes
Saltar a contenido principal
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Interesting
Links
X
Icono Internacional Internacional
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Actualidad jurídica Actualidad jurídica
Icono Mis aplicaciones Mis aplicaciones
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

Udea - Menús - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Menú
  • Acerca de la UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura y patrimonio
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 > Inicio > Investigación > Áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Instituto Universitario de Educación Física y Deporte > Grupo de Investigación en Actividad Física para la Salud AFIS

Instituto Universitario de Educación Física y Deporte

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HGCD2

Grupo de Investigación en Actividad Física para la Salud AFIS

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Grupo de investigación

English

Grupo de Investigación en Actividad Física para la Salud AFIS

Unidad Académica: Instituto Universitario de Educación Física y Deporte

Minciencias

Categoría

C

Convocatoria

894

Perfil

OCDE

Área

Ciencias Médicas y de la Salud

Subárea

Ciencias de la Salud

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Contribuir al desarrollo de la actividad física para la salud en Colombia y en el mundo por medio de investigación de alta calidad y pertinencia. Por medio de sus líneas de investigación: acondicionamiento físico para la salud, actividad física y sedentarismo, envejecimiento saludable y validación de instrumentos para la evaluación de la actividad física, AFIS es un grupo de investigación comprometido con el desarrollo científico de alta calidad y pertinencia social, que contribuye a la resolución de problemas de salud en diferentes grupos poblaciones, por medio de la actividad física.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Acondicionamiento físico para la salud.
  • Actividad física y sedentarismo.
  • Envejecimiento saludable.
  • Validación de instrumentos para la evaluación de la actividad física.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Víctor Hugo Arboleda Serna, PhD.

Doctor en Epidemiología. 

Universidad de Antioquia, Colombia.

Correo del Coordinador(a)

victor.arboleda@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Universidad de Córdoba, Departamento de Cultura Física.          
  • Universidad CES.
  • Grupo de Investigación en Deporte y Actividad Física SENA Bogotá.
  • Universidad del Valle.
  • Red Colombiana de Fisiología (COLFISIS).
  • Red del Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM).

Proyectos para resaltar

  • Efectos de un programa de entrenamiento interválico de alta intensidad comparado con uno continuo de moderada intensidad sobre el VO2máx y la presión arterial en adultos sanos: ensayo controlado y aleatorizado.
  • Actividad física, Comportamiento Sedentario y Consumo de Alcohol y Cigarrillo en Redes Sociales: Un Estudio de Métodos Mixtos.
  • Marcadores de sarcopoenia funcional en adultos mayores activos.
  • Efectos de un programa de entrenamiento interválico de alta intensidad comparado con uno continuo de moderada intensidad sobre el VO2máx y la grasa corporal en mujeres con sobrepeso: ensayo controlado y aleatorizado.

Principales resultados de investigación

  • Effects of high-intensity interval training compared to moderate-intensity continuous training on maximal oxygen consumption and blood pressure in healthy men: A randomized controlled trial.
  • Depresión, ansiedad y calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitarios de educación física y deportes.
  • Effects of explosive and impact exercises on gait parameters in elderly women.
  • Associations of Social Network Characteristics With Gait Speed in Older Women From Physical Activity Community Groups.

Portafolio de servicios y/o productos

  • Servicios técnicos relacionados con mediciones objetivas de la actividad física y validación de instrumentos para evaluar la actividad física. 
  • Asesoría en procesamiento y análisis de datos cuantitativos. 
  • Asesoría y capacitación en fisiología del envejecimiento, modelos de evaluación diagnóstica e intervención en adultos mayores.

Más Información

https://bit.ly/33XoAtL

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones judiciales y por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules