Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Universidad de Antioquia

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Estudiantes Profesores Empleados Egresados Jubilados

Letra:

Contraste:

Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
Eng
martes, 31 de enero 2023
31/01/2023
Síguenos
facebook
twitter
Instagram
LinkedIn
Youtube
Enlaces de interés Enlace de interes
Saltar a contenido principal
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Interesting
Links
X
Icono Internacional Internacional
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Actualidad jurídica Actualidad jurídica
Icono Mis aplicaciones Mis aplicaciones
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

Udea - Menús - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Menú
  • Acerca de la UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura y patrimonio
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 > Inicio > Investigación > Áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Facultad Nacional de Salud Pública > Aplicaciones Estadísticas y Salud Pública

Facultad Nacional de Salud Pública

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HGCD2

Aplicaciones Estadísticas y Salud Pública

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Grupo de investigación

English

Aplicaciones Estadísticas y Salud Pública

Unidad Académica: Facultad Nacional de Salud Pública

Minciencias

Categoría

B

Convocatoria

894

Perfil

OCDE

Área

Ciencias Médicas y de la Salud

Subárea

Ciencias de la Salud

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Realizamos investigaciones con métodos cualitativo y cuantitativo, con pertinencia social para la ciudad de Medellín y el departamento de Antioquia; trabajamos con estudiantes de pre y postgrado de la Uni­versidad de Antioquia, con profesionales y personas de las organizaciones sociales y comunitarias y de otras universidades de la ciudad. Publicamos artículos y/o ponencias en español e inglés. Producimos un boletín mensual de carácter virtual relacionado con tema de la salud pública, la salud mental, y lo psi­cosocial. Así mismo existe interés en el grupo por publicar los trabajos derivados de las investigaciones y las ponencias nacionales e internacionales en medios de comunicación científica que sean citables.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Enseñanza de la matemática y estadística en el contexto de la salud pública.
  • Estadística computacional.
  • Mediciones en salud pública.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

salud y bienestar educación de calidad

Coordinador(a) del Grupo

Ramón Eugenio Paniagua Suárez, MSc

Maestría en Salud Pública

Universidad de Antioquia, Colombia

Correo del Coordinador(a)

ramon.paniagua@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Secretaría de salud del Carmen de Viboral.
  • Secretaría de salud de Marinilla.
  • Corporación Convivamos.

Proyectos para resaltar

  • Riesgo de suicidio en adolescentes escolarizados de la zona nororiental. Código: INV-215-06.
  • Riesgo de suicidio en adolescentes escolarizados de la zona noroccidental de Medellín, 2010. Código: INV-336-10.
  • Propiedades psicométricas de la versión española del instrumento ISO-30 (Inventario de Orientación para Suicidio – ISO 30) en una muestra de población adolescente escolarizada. Medellín -Colombia, 2010-2012. Código: INV 410-12.
  • Indicadores de salud mental en adolescentes escolarizados del municipio de Villahermosa — Tolima. INV-13.
  • Indicadores de salud mental en adolescentes escolarizados del municipio Marinilla– Antioquia, 2015. Acuerdo entre la Alcaldía y la FNSP. INV-15.

Principales resultados de investigación

En una década de estudios, se han identificado seis problemas de salud pública en la población adolescente: 

  • El riesgo de orientación al suicidio, que se ubica antes de la ideación suicida y que afecta, aproximadamente, a uno de cada dos estudiantes; 
  • La presencia de sintomatología depresiva, con una prevalencia en uno de cada cuatro estudiantes; 
  • La disfunción familiar que se presenta en tres de cada cinco familias de los adolescentes; 
  • La vulnerabilidad familiar en la cual existe un riesgo de que la familia no responda adecuadamente a la cotidianidad de sus integrantes en asuntos como: conversar, pasear juntos, comer juntos, reconocerse, etc.; está presente en tres de cada cinco familias de los estudiantes; 
  • El consumo de sustancias psicoactivas en el cual se destacan como tres principales sustancias más consumidas, en su orden, las bebidas alcohólicas, el cigarrillo y la marihuana; lo problemático es que la edad promedio de inicio al consumo está bajando y se ubica en los 11 años; también es preocupante el aumento del consumo compulsivo de bebidas alcohólicas en el cual no se puede parar de beber dos o tres tragos de licor; 
  • El uso adecuado del tiempo libre donde se realizan actividades de crecimiento personal en los campos: artístico, deportivo, cultural, y de socialización con sus pares; los estudios muestran que dos de cada cinco estudiantes usan apropiadamente su tiempo libre.

Portafolio de servicios y/o productos

El grupo ha desarrollado 1 aplicación y 2 softwares que próximamente patentará:

  • CIE-10. Aplicación para ayudar a la codificación de causas de morbilidad y mortalidad según la clasificación internacional de enfermedades.
  • ISTAT. Software para análisis estadístico para Android, incluye módulos de estadística descriptiva y probabilidades.
  • MSURVEY. Software para diligenciamiento de formularios con parametrización online y funcionamiento para la recolección offline.

Aparte de esto, ofrece también servicio de asesoría a estudiantes para trabajos de investigación en temas de salud pública, salud mental y estadística.

Más Información

https://bit.ly/3rlnX67

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones judiciales y por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules