Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Universidad de Antioquia

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Estudiantes Profesores Empleados Egresados Jubilados

Letra:

Contraste:

Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
Eng
domingo, 26 de marzo 2023
26/03/2023
Síguenos
facebook
twitter
Instagram
LinkedIn
Youtube
Enlaces de interés Enlace de interes
Saltar a contenido principal
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Interesting
Links
X
Icono Internacional Internacional
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Actualidad jurídica Actualidad jurídica
Icono Mis aplicaciones Mis aplicaciones
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

Udea - Menús - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Menú
  • Acerca de la UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura y patrimonio
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 > Inicio > Investigación > Áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Facultad de Comunicaciones y Filología > Colombia: tradiciones de la palabra

Facultad de Comunicaciones y Filología

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HGCD2

Colombia: tradiciones de la palabra

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Grupo de investigación

English

Colombia: tradiciones de la palabra

Unidad Académica: Facultad de Comunicaciones y Filología

Minciencias

Categoría

A

Convocatoria

894

Perfil

OCDE

Área

Humanidades

Subárea

Idiomas y Literatura

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Colombia: tradiciones de la palabra se ha consolidado como un grupo de investigación reconocido, tanto en el ámbito nacional como internacional, por la formulación y ejecución de proyectos centrados en el abordaje histórico de la literatura colombiana en un contexto latinoamericano.    

Líneas y/o áreas de investigación

  • Estudios editoriales.
  • Historiografía e historia de la literatura colombiana.
  • Investigación Bibliográfica: SILC.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Ana María Agudelo Ochoa, PhD

Doctorado en Filología Románica.

Universidad de Barcelona, España.

Correo del Coordinador(a)

amaria.agudelo@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Instituto Caro y Cuervo.
  • Universidad Jorge Tadeo Lozano.
  • Proyecto Escritoras Latinoamericanas del Siglo XIX, ELADD, https://eladd.org/
  • Colaboratorio de Vinculación para las Ciencias Sociales Computacionales y las Humanidades Digitales, Colav. http://colav.udea.edu.co
  • Proyecto Revistas Culturales 2.0, Universidad de Tubinga, https://www.revistas-culturales.de/es

Proyectos para resaltar

  • La edición del cuento colombiano en el siglo XX. Poéticas y soportes.
  • El cuento colombiano en las revistas literarias colombianas (1900-1950). Estudio histórico y hemerográfico.
  • Balance historiográfico de las publicaciones periódicas hispanoamericanas: temas, enfoques y conclusiones.
  • Formas históricas del intelectual colombiano. Una reconstrucción a partir de la prensa literaria entre 1850 y 1900.
  • El crítico de lo cultural en las publicaciones periódicas de 1900 a 1960. Una forma histórica del intelectual colombiano.
  • Fuentes para una historia del cuento hispanoamericano del siglo XX. Capítulo Colombia.

Principales resultados de investigación

Libros:

  • La edición de cuento en Colombia en el siglo XX: apuestas editoriales y legitimación de un género. Biblioteca Latinoamericana de Cultural del Libro. Coedición Universidad Javeriana, Universidad del Rosario, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa (México).
  • Tomás Carrasquilla: nuevas lecturas críticas de su obra literaria. Peter Lang: Berlín.
  • Una neogranadina en el templo de Minerva. Antología de la obra de Josefa Acevedo de Gómez. ELADD, California State University, Long Beach., entre otros.

 

Monográficos en revistas académicas:

  • Estudios de Literatura Colombiana, 46, (2020). Dossier ediciones literarias en Colombia. https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/issue/view/3638
  • Anales de literatura hispanoamericana, 43, (2014). Cuestiones literarias en la prensa colombiana: elementos para una historia. https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/issue/view/2638

Portafolio de servicios y/o productos

  • Asesoría en formulación y desarrollo de proyectos en el campo de los estudios literarios, con énfasis en la historiografía y la historia literaria, la investigación bibliográfica y los estudios editoriales.
  • Apoyo en procesos de recuperación, digitalización, marcado y análisis de archivos patrimoniales.
  • Formación e investigación desde la perspectiva de las Humanidades Digitales.

Más Información

https://portal.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/investigacion/areas-investigacion/inicio-fichas/fichas/facultad-comunicaciones-filologia/colombia-tradiciones-de-la-palabra

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones judiciales y por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules