Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Universidad de Antioquia

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Estudiantes Profesores Empleados Egresados Jubilados

Letra:

Contraste:

Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
Eng
miércoles, 22 de marzo 2023
22/03/2023
Síguenos
facebook
twitter
Instagram
LinkedIn
Youtube
Enlaces de interés Enlace de interes
Saltar a contenido principal
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Interesting
Links
X
Icono Internacional Internacional
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Actualidad jurídica Actualidad jurídica
Icono Mis aplicaciones Mis aplicaciones
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

Udea - Menús - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Menú
  • Acerca de la UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura y patrimonio
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 > Inicio > Investigación > Áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Facultad de Ciencias Sociales y Humanas > Grupo de Investigación Medio Ambiente y Sociedad MASO

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HGCD2

Grupo de Investigación Medio Ambiente y Sociedad MASO

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Grupo de investigación

English

Grupo de Investigación Medio Ambiente y Sociedad MASO

Unidad Académica: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Minciencias

Categoría

A1

Convocatoria

894

Perfil

OCDE

Área

Ciencias Sociales

Subárea

Sociología

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

El grupo MASO tiene como misión, realizar investigación científica y formativa orientada al conocimiento de la relación sociedad y naturaleza basados en análisis multifactoriales y críticos en búsqueda de alternativas que contribuyan a mejorar la vida digna de la población con quien interactúa, construye y apropia el conocimiento producido. En función de ello enfoca sus acciones hacia la atención de asuntos relacionados con: la antropología biológica y salud nutricional; la arqueología; los ecosistemas y las culturas; la paleoecología; y, la planeación, ciudadanía y el territorio.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Adaptabilidad nutricional y ecología humana.                              
  • Gestión ambiental.
  • Antropología biológica, adaptabilidad y ecología humana.        
  • Paleoecología.
  • Antropología y salud.                                                                         
  • Planeación, ciudadanía y territorio.
  • Ecosistemas y culturas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Eryka Yuvelyre Torrejón Cardona, MSc., PhD.

Doctorado en Geografía 

Universidad Autónoma de Barcelona, España.
 

Correo del Coordinador(a)

eryka.torrejon@siu.udea.edu.co

Correo del Grupo

grupomaso@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Banco de la República-Medellín.                                                      
  • UNIRIO de Río de Janeiro. 
  • CLACSO.                                                                                           
  • Universidad de Sao Paulo.
  • Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá.                 
  • Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.
  • Instituto Colombiano de Antropología e Historia.                        
  • University of Exeter.
  • Personería de Medellín.                                                                     
  • University of Cape Town.
  • Universidad Federal de Río de Janeiro. 
  • Universidad Mariana de Colombia.

Proyectos para resaltar

  • Arqueometría aplicada al estudio de cerámicas arqueológicas de la Depresión Momposina: Hacía una propuesta de tipología regional y un análisis de la producción alfarera, 2019-2021.
  • Desempeño alimentario en el pueblo indígena Wayúu de La Guajira colombiana a partir de la transición nutricional, 2019-2021.
  • DRUA WANDRA 299, 2018-2020.
  • Trayectorias del hacer al saber: planeación local y presupuesto participativo en las zonas 1 y 6 de Medellín-Colombia, 2017-2020.
  • The End of the Journey: The Late Pleistocene-Early Holocene Colonisation of South America. Contrato de investigación 834514 LASTJOURNEY University of Exeter, 2019-2024.

Principales resultados de investigación

  • Tejer redes para la apropiación social de conocimiento. Medellín: FEFCSH. ISBN: 978-958-5596-36-8.
  • Población rural y consumo de lo rural de la región este de Antioquia-Colombia. -Revista de Geografía Norte Grande, vol: 66, 193-210. ISSN: 0379-8682.
  • Niche construction and optimal foraging theory in Neotropical agricultural origins: a re-evaluation in consideration of the empirical evidence. Estados Unidos Journal of Archaeological Science, v78, 214-220. ISSN: 0305-4403.
  • Aproximación a las percepciones del paisaje y el territorio en la Depresión Momposina. Katharsis, 19, 229-248. ISSN: 0124-7816.

Portafolio de servicios y/o productos

  • Asesoría y consultoría en apropiación social de conocimiento; arqueología, paleoecología y minería; ecosistemas y culturas ancestrales; intervenciones urbanas en asentamientos precarios y ruralidad; salud humana y nutrición.
  • Formación y capacitación en apropiación de espacios públicos; planeación del desarrollo y del ordenamiento territorial; procesos urbano-rurales; relaciones sociedad y naturaleza; territorio y defensa del territorio.

Más Información

https://bit.ly/2GxWSL9

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones judiciales y por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules