Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SV10S1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

sábado, 1 de abril 2023
01/04/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SV1020

Institucional

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SV1023

Unidad de Asuntos Disciplinarios

Posted Mar 19, 2015

La Unidad de Asuntos Disciplinarios es la dependencia adscrita a la Rectoría, cuyo objeto fundamental acoger los casos de todos los miembros de la comunidad universitaria, en el marco de una idea de convivencia universitaria.

La Ley 30 de 1992 por medio de la cual se organiza el servicio público de educación superior, en los artículos 75, 79, 109 y 123, dispuso que los estatutos y reglamentos de la Universidad, deben contener, entre otros, el régimen disciplinario aplicable a sus servidores y estudiantes. Por su parte, la Ley 1952 de 2019, modificado por la Ley 2094 de 2021, por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario, que a su vez derogó la ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, separó las funciones de instrucción y decisión al interior del procedimiento disciplinario, lo que demandó a esta Institución, estructurar una nueva unidad disciplinaria que permitiera dar cumplimiento al mandato legal y en especial, garantizar los principios de independencia, imparcialidad y autonomía de los funcionarios a cargo de ejercer la acción disciplinaria.

Por tal razón, el Consejo Superior Universitario mediante los acuerdos superiores 476 del 29 de marzo de 2022 y 481 del 25 de octubre de 2022; y, el Rector, en virtud de la facultad dada por el máximo órgano de dirección y gobierno de la Institución, mediante las resoluciones 48889, 49265 y 49742 de 2023, y, en cumplimiento de la Resolución 14466 de 2022 del Ministerio de Educación Nacional, por la cual se fija los lineamientos de prevención, detección, atención de violencias y cualquier tipo de discriminación basadas en género en las instituciones de educación superior; estructuraron la Unidad de Asuntos Disciplinarios en la Universidad de Antioquia con tres equipos de trabajo con las siguientes competencias:


Equipo de trabajo uno (1)

Integrado por un (a) coordinador (a) y un (a) profesional de apoyo. Este equipo es responsable de:

  • El conocimiento de las actuaciones disciplinarias durante la etapa de instrucción, hasta la notificación del pliego de cargos o la decisión de archivo de los procesos disciplinarios que comprometan al personal administrativo, trabajadores oficiales, personal directivo, y profesores vinculados, ocasionales y de cátedra. 
  • El conocimiento de las actuaciones disciplinarias en la etapa de decisión de los procesos que comprometan a los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad. 

 

Equipo de trabajo dos (2)

Integrado por un (a) coordinador (a) y un (a) profesional de apoyo. Este equipo es responsable de:

  • El conocimiento de las actuaciones disciplinarias durante la etapa de instrucción, hasta la notificación del pliego de cargos, o la decisión de archivo de los procesos disciplinarios que comprometan a los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad.
  • El conocimiento de las actuaciones disciplinarias en la etapa de decisión de los procesos disciplinarios que comprometan al personal administrativo, trabajadores oficiales, personal directivo, y profesores vinculados, ocasionales y de cátedra. 

 

Equipo de trabajo tres (3)

Competente para investigar y decidir, de manera independiente, los procesos relacionados con violencias basadas en género y sexuales en el ejercicio de la función pública y en el marco de la vida universitaria.

  • Etapa de instrucción: por un (a) coordinador y un (a) profesional de apoyo, quienes asumen el conocimiento de las actuaciones disciplinarias durante la etapa de instrucción, hasta la notificación del pliego de cargos, o la decisión de archivo de los procesos disciplinarios que comprometan al personal administrativo, trabajadores oficiales, personal directivo, y profesores vinculados, ocasionales y de cátedra; así como, a los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad.
  • Etapa de decisión: por un (a) profesional, quien asume el conocimiento de las actuaciones disciplinarias en la etapa de decisión de los procesos disciplinarios que comprometan al personal administrativo, trabajadores oficiales, personal directivo, y profesores vinculados, ocasionales y de cátedra; así como, a los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad.

 

Ubicación y datos de contacto:  Edificio San Ignacio – Paraninfo. Carrera 44 # 48-72, Medellín. Oficinas 213, 214 y 301. Teléfonos 604-2199807, 604-2198055, 604-2198056. 

Correos electrónicos: uad@udea.edu.coad.equipo1@udea.edu.couad.equipo2@udea.edu.co,

uad.equipo3@udea.edu.co y uad.instancia@udea.edu.co.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SV10I0
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SV10I7
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020