Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ60ER6




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ60ER3
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ60E71

    Informe de sostenibilidad

    Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ60E73

    Informe de responsabilidad social y sostenibilidad 2023

    Publicado 7 jun. 2024

    2023, el año de nuestra Acreditación Institucional Multicampus

    En cumplimiento del propósito de consolidarnos como centro de cultura y de ciencia, con una especial responsabilidad con la sociedad a la cual nos debemos, compartimos con nuestros públicos y grupos de interés el Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2023, publicación que da cuenta del compromiso permanente de la Universidad de Antioquia con el desarrollo sostenible en sus dimensiones social, ambiental y económica.

    Por segundo año consecutivo establecemos como marco de referencia para nuestro informe el estándar internacional GRI —Global Reporting Initiative—, como un compromiso para fortalecer la sistematización de información de la gestión administrativa y académica que hace la Universidad y contar con una metodología de amplio conocimiento y proyección para dar cuenta de los principales impactos de nuestra institución. En este sentido, resulta especialmente importante la identificación de los grupos de interés, la definición de la matriz de materialidad y la proyección de nuestra cadena de valor.

    Nuestro gran logro en 2023 fue recibir, por parte del Ministerio de Educación Nacional, la Acreditación Institucional en Alta Calidad por un periodo de 10 años —hasta el 2033— y en la modalidad multicampus. Este importante reconocimiento refrenda nuestro compromiso permanente con la excelencia y el mejoramiento continuo de nuestros ejes misionales en todos los campus que la Universidad tiene en Antioquia.

    Resaltamos en este informe, además, la articulación de nuestras estrategias, programas y proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible —ODS—, iniciativa global que impulsa la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y la prosperidad colectiva. Vernos como Universidad frente a estos objetivos y metas fortalece nuestro diálogo público, además de hacer tangibles las contribuciones que realizamos para contribuir a la agenda para el desarrollo sostenible del departamento y el país.

    Los avances y logros que compartimos en el presente informe son el resultado del trabajo colectivo de una comunidad vibrante, reflexiva, creativa y comprometida con el presente y el futuro de la institución. Que sean todos estos logros y retos, aquí consignados, una motivación para que juntos continuemos construyendo una Universidad más incluyente, sostenible y comprometida con el desarrollo humano y social.

    John Jairo Arboleda Céspedes

    Rector  

    Formación

     

    Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ60EN0
    Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ60EN1