Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Edificio Morfología - Andrés Posada Arango
Edificio Morfología - Andrés Posada Arango
Edificio Morfología Andrés Posada Arango |
|
Ubicación
Tipo de espacio |
Andrés Posada Arango nació en Medellín el 11 de febrero de 1839, hijo de Joaquín Posada Arango y de doña Eulalia Arango Martínez. Debido a diferentes problemas familiares o sociales estudió su primaria y bachillerato en diferentes instituciones, inició en la Escuela Publica regida por el Doctor Benito, Belalcazar, en el Colegio San José, en la Escuela Normal y en el Colegio del Estado (Hoy Universidad de Antioquia). En esta época tuvo una gran afición a coleccionar las plantas, flores, las cuales las clasificaba en su casa. Uno de sus anhelos era ser médico, Como en Antioquia no había iniciado los estudios de medicina, fue aprendiz de varios médicos de la región, los cuales le dieron la oportunidad de ser aprendiz y ayudante. Realizó al lado de los médicos, autopsias, se hizo medico practico y aprendió los secretos de la Medicina. En 1859 viaja a Bogotá con el fin de obtener su título académico, y es así como el 12 de noviembre de dicho año se gradúa de Bachiller, Licenciado y Medico, títulos otorgados por la Universidad Tomística (Hoy Universidad Santo Tomás). Inmediatamente el gobierno de la confederación lo nombró médico – Cirujano del ejército en las guerras de 1860 y 1861. En 1862 regresa a Medellín y ejerce su profesión, pero también se dedica a la enseñanza, En 1872 ingresa como profesor a la Universidad de Antioquia y se se le encomendó la enseñanza de ciencias naturales y la instalación de un Jardín Botánico. En años posteriores dicta clases de ciencias naturales, botánica, física agronomía, zoología, astronomía y farmacia.
Escribió artículos sobre medicina, botánica, etnología, historia, ciencias naturales, zoología, astronomía, geología, geografía, ciencias puras, ictiología, paleontología Fue miembro de diferentes sociedades científicas y académicas en europea y américa. En Medellín con otros colegas funda la Academia de Medicina de Medellín y la Academia Antioqueña de Historia. Muere en Medellín el 13 de marzo de 1923. Fuentes: Duque Echeverri, j. Emilio. Doctor Andrés Posada Arango. Pág. 185-193 en: Academia Antioqueña de Historia. Varones Ilustres de Antioquia: biografía de los académicos de número fallecidos 1903 -1978. Academia Antioqueña de Historia. Medellín. 1979 Posada de Greiff, Luz. Andrés Posada, su vida y su obra. Fondo FEN Colombia. 1995 |