Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Consultorio Jurídico Guillermo Peña Álzate
Consultorio Jurídico Guillermo Peña Alzate
Consultorio Jurídico Guillermo Peña Alzate |
|
Ubicación
Tipo de espacio |
La iniciativa del consultorio surgió a través de un grupo de estudiantes, liderados por el docente e impulsados por la Asociación para la Reforma de la Enseñanza del Derecho (ARED), quienes buscaron suplir la necesidad de adquirir un compromiso social y formación profesional desde la práctica jurídica. Guillermo Peña Alzate, hijo de Nicolás Peña y Emperatriz Alzate, nació el primero de diciembre de 1929 en la ciudad de Manizales, Caldas. Su primaria la estudió en la Escuela Simón Bolívar y el bachillerato lo realizó en Medellín en el Liceo Antioqueño. Terminó su preparación profesional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia en 1956, cuando obtuvo el título de abogado. También se especializó en Derecho Comercial en 1965 y formó parte de las Asociaciones Colegas y Colegio de Abogados. Se vinculó como profesor de medio tiempo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en 1957 cuando comenzó a dictar el curso Instrumentos negociables. Tres años después se le asignó el curso de Derecho comercial al tiempo que dictaba cursos en diferentes bancos de la ciudad. Dentro de sus preocupaciones como abogado, siempre prevaleció la defensa de la justicia, a través de las leyes, pues nunca creyó en la violencia para la conquista de los derechos fundamentales de los más necesitados. Según una publicación de la Facultad a la que pertenece el consultorio jurídico “es ese lugar que recoge en toda su dimensión la misión del derecho a favor de las personas más desprotegidas, que por su carencia de recursos económicos no pueden darse el lujo de contratar un abogado que cobra unos honorarios profesionales que superan sus capacidades de subsistencia”. Según Laura Peña, algunos de los valores más sobresalientes del docente fue su entrega absoluta “no sólo como profesor sino como un gran maestro, reflejado en su actitud en las relaciones con sus discípulos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, quien anulaba las distancias mostrando interés y contribución en la solución de los problemas jurídicos”. Con tan solo 37 años, Guillermo Peña falleció el 23 de mayo de 1967 en Lansing, Estados Unidos, a unos pocos días de la fundación del consultorio jurídico de la Alma Máter.
“Recordar es estrujar el corazón hacia el pasado para reanimar la llama de la vida”.
Fuentes: |