Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Aula Gustavo León Jaramillo Osorio
Aula Gustavo León Jaramillo Osorio
Aula Gustavo León Jaramillo |
|
Ubicación
Tipo de espacio |
Gustavo León Jaramillo Osorio nació el 19 de febrero de 1945, el hijo de Félix Jaramillo y Ana Rita Osorio, desde sus inicios en la academia demostró altas competencias y un desempeño superior, características que lo llevaron a convertirse en el egresado más destacado de la Universidad en 1968. Al año siguiente le fue entregado el título que lo acreditó como doctor en Derecho y Ciencias Políticas. Inmediatamente después de aprobar su doctorado, se desempeñó como Juez Noveno Civil Municipal de Medellín hasta 1971. Desde agosto de ese mismo año, hasta 1974, realizó varios oficios en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como defensor de menores, técnico en educación y abogado de la Dirección de Asesoría Jurídica. Mediante la Resolución 601 de 1972 fue designado como profesor externo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas para regentar la cátedra Derecho de familia. El docente también impartió clases en la Universidad Autónoma Latinoamericana entre agosto de 1974 y febrero de 1975 dictando las cátedras Práctica forense civil, Práctica forense penal y Práctica forense laboral. Este trabajo lo realizó conjuntamente con el cargo de director del Consultorio Jurídico de esta institución. La Facultad de Derecho de la Universidad le asignó la jefatura del Departamento de Derecho Privado en marzo de 1975 y cuatro meses después fue nombrado profesor de tiempo completo. Paulatinamente escaló posiciones en el escalafón docente hasta llegar al grado de profesor titular en 1986. Escribió distintos artículos entre los que se destacan De los alimentos, El parentesco y La adopción. También escribió la obra titulada Derecho de familia que es un material importante de consulta para los distintos conceptos de derecho. En las Jornadas Universitarias de 1991, fue postulado para que la Universidad le confiriera la distinción de Profesor Distinguido, pues según la Secretaría General de aquel entonces, el reconocimiento era “una forma de exaltar y reconocer su valiosa contribución al engrandecimiento del Alma Mater”. El doctor Jaramillo falleció el 14 de agosto de 1993.
Fuentes:
|