Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Se fideliza sinergia entre la UdeA y el municipio de Jardín

Durante su intervención, el rector destacó los temas estratégicos en los que la Universidad puede aportar al desarrollo del municipio. “La formación del talento humano, el turismo, el patrimonio y, sobre todo, una mirada puesta en el sector rural son asuntos prioritarios”, señaló Arboleda. Agregó que “hay muchas tareas pendientes, como la salud y los saberes ancestrales, especialmente considerando la presencia de la comunidad indígena de Karmata Rúa. Se conjugan una serie de temas fundamentales que la Universidad tiene toda la disposición de acompañar, y esperamos que esto se consolide en una relación de largo aliento”.

En el marco de la sesión, miembros del gabinete municipal presentaron a la UdeA diversas solicitudes de acompañamiento a procesos estratégicos que se adelantan en el municipio, especialmente en áreas como educación, salud, turismo y desarrollo rural. En respuesta, la Universidad expresó su compromiso de direccionar esfuerzos para contribuir con los objetivos de la Administración Municipal.


Entre los temas mencionados, se resaltó la importancia del diálogo de saberes entre las prácticas médicas tradicionales y la medicina actual como una oportunidad para formular proyectos significativos. Asimismo, se expuso la propuesta de convertir a Jardín en un centro piloto agrodigital, una iniciativa impulsada por el sector privado que busca utilizar la tecnología para fortalecer la producción de alimentos. “También es fundamental la formación de jóvenes, líderes y organizaciones campesinas”, añadió el rector.

 

La alcaldesa por su parte, reconoció el valor del trabajo articulado que se ha desarrollado en el marco del convenio vigente entre el municipio y la institución universitaria. Subrayó avances en atención mediante telemedicina para la comunidad indígena Karmata Rúa, así como acciones formativas en temas alimentarios, agrícolas y de preparación para la vida universitaria. “Es de gran agrado contarles que el señor rector apoyó todos los procesos que presentaron nuestros secretarios y aprobó proyectos de capacitación para líderes comunitarios, juntas de acción comunal y educadores. Es una satisfacción para el municipio contar con la Universidad de Antioquia, desde el tema ambiental hasta el de educación y planeación municipal”, expresó Naranjo.

Uno de los próximos pasos será la puesta en marcha del curso Sostenibilidad para el Campo, que se desarrollará directamente con la Universidad de Antioquia Campus Andes y estará dirigido a 40 miembros de la comunidad campesina de Jardín. Esta iniciativa fortalecerá los conocimientos en agricultura sostenible y continuará estrechando los lazos entre la universidad y el municipio.

--

Redactó
Víctor Hugo Obando Palacio
Enlace de Comunicaciones UdeA Campus Andes

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2