Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La búsqueda de espacios de convivencia en la obra de Thomas Bernhard

La búsqueda de espacios de convivencia en la obra de Thomas Bernhard.El controvertido escritor austriaco Thomas Bernhard ha sido calificado, no pocas veces, como misántropo. Esto como resultado de una obra en la que abundan personajes que critican duramente su sociedad, intentan distanciarse de ella y a menudo acaban en estados de aislamiento.

Sin embargo, el motivo del aislamiento es solo el signo negativo de la importancia que adquiere la idea de comunidad en la obra del escritor austriaco. En esta sesión de la Cátedra se aludirá al significado de esta negatividad y su formulación literaria en la obra de Bernhard. Finalmente, se destacará el papel del arte y la literatura en el rediseño de espacios de convivencia. 

Fecha: viernes 28 de febrero de 2025
Hora: 10:00 a.m. 
Lugar: Auditorio de la planta baja. Biblioteca Carlos Gaviria Díaz. Ciudad Universitaría, Campus Medellín. 

Invitada: Nathalia Villamizar

Filósofa y magíster en literatura de la Universidad de Antioquia (Colombia) y doctora en literaturas comparadas de la Universidad de Potsdam (Alemania). Actualmente se desempeña como docente de la Universidad de Antioquia en campos de la filología hispánica y la germanística. Sus intereses investigativos se centran en los estudios culturales y las teorías estéticas. 

En conversación con Selnicha Vivas

Estudió literatura en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, lengua y cultura alemanas en la Universität Innsbruck, Austria, y se doctoró en Germanística y Romanística en la Universität Freiburg, Alemania.  Entre sus obras destacamos: Bosque desovando (2024), Nada detenía nuestra danza (2023) y Motivos de huida (2019). Su poemario Déjanos encontrar las palabras recibió el Premio Nacional de Poesía, 2011 y fue publicado en edición bilingüe en 2021. Ha sido y editor director de Revista Universidad de Antioquia, Estudios de literatura colombiana y Lingüística y literatura.  

¡Te esperamos!

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2