 Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
				
 				Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
				 Signpost
				
 				Signpost
			
			
			
				Pregrados
				 Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
				
 				Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
				 Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
				
 				Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
				 UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
				
 				UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
			
			
			
				Presentación
Los objetos de estudio del pregrado de Microbiología y Bioanálisis son los microorganismos, parásitos, células y analitos relacionados con el proceso salud – enfermedad.
- Unidad académica: Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia 
- Nombre del programa: Microbiología y Bioanálisis
- Título que otorga: Microbiólogo y Bioanalista
- Código SNIES: 426
- Registro calificado: Resolución 009419 del 27 de mayo de 2022, Acreditación en Alta Calidad por el término de diez (10) años. 
- Metodología: presencial 
- Duración 10 semestres 
Lugar: Medellín, Colombia. Clases en ciudad universitaria, laboratorios de la Escuela de Microbiología.
Cupos: 58
El programa de Microbiología y Bioanálisis se dicta de manera presencial en la ciudad de Medellín. Tiene como objetos de estudio los microorganismos, parásitos, células y analitos relacionados con el proceso de salud – enfermedad.
El perfil tanto de aspirante como del egresado es la formación integral, inherente al Alma Máter y de manera específica el hecho de que "además de la suficiencia científico-tecnológica, el egresado será un profesional humano, con habilidad para la interdisciplinariedad, con compromiso, proyección y capacidad de convocatoria y con identidad profesional, fundamentada en el respeto por su saber, el saber de los otros profesionales de la salud y el de la comunidad.
El Microbiólogo y Bioanalista de la Universidad de Antioquia se concibe como un profesional:
•    Idóneo técnico-administrativa y científicamente, para desempeñarse en laboratorios de primero, segundo y tercer nivel de complejidad.
•    Con fortaleza en ciencia básica.
•    Con capacidad de aportar a la construcción de su objeto de estudio.
•    Con capacidad de abstracción.
•    Con pensamiento lógico y sistémico.
•    Interdisciplinario.
•    Capaz de identificar problemas de salud del entorno social local y regional, y de presentar propuestas de investigación o de desarrollo que contribuyan a resolverlos.
•    Capaz de pensarse a sí mismo y proyectarse.
•    Hábil para manejar información acumulada en redes y bases de datos.
•    Capaz de integrarse a un equipo de salud.
•    Capaz de trabajar con la comunidad en actividades de atención en salud, prevención de la enfermedad y promoción de la salud.
•    Capaz de comunicarse.
•    Ético.
•    Conocedor del marco legal para el ejercicio de su profesión y su ciudadanía.
•    Líder.
 
Programa Microbiología y Bioanálisis (MyB) - Medellín
Los objetos de estudio del pregrado de Microbiología y Bioanálisis son los microorganismos, parásitos, células y analitos relacionados con el proceso salud – enfermedad.
 Vea aquí más información del programa académico
Vea aquí más información del programa académico
 Proyecto Educativo de Programa (PEP) MyB
Proyecto Educativo de Programa (PEP) MyB
 Malla curricular MyB
Malla curricular MyB
 Malla curricular MyB - Versión 4 - 2024
Malla curricular MyB - Versión 4 - 2024
 Pénsum MyB - Versión 3
Pénsum MyB - Versión 3
 Pénsum MyB - Versión 4 -16 de abril de 2024
Pénsum MyB - Versión 4 -16 de abril de 2024
 Cursos de pregrado -  https://bit.ly/CursosMyB
 Cursos de pregrado -  https://bit.ly/CursosMyB
Vigilado MinEduación



 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									

