Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia

Aprobado en segundo debate presupuesto para el 2020

10/12/2019
Por: Redacción UdeA Noticias

El Consejo Superior de la Universidad de Antioquia aprobó en segundo debate el presupuesto de la institución para el 2020. Este órgano de gobierno institucional, además, avaló el marco normativo que posibilitará mejorar las condiciones laborales de los profesores de Cátedra. #UdeATransparente.

Un billón doscientos treinta y ocho mil doscientos trece millones quinientos mil pesos ($1.238.013.500.000), fue el presupuesto aprobado en segundo debate por el Consejo Superior Universitario en su sesión número 394.

Este será el Presupuesto General de la Universidad de Antioquia para la vigencia fiscal 2020 y corresponde a la suma de los ingresos estimados de cada uno de los fondos presupuestales: aportes, recursos de capital y transferencias intrauniversitarias. 

De acuerdo con el Vicerrector Administrativo, Ramón Javier Mesa Callejas, dentro de este presupuesto se destacan proyectos fundamentales para la Institución, como la creación de nuevas plazas docentes y administrativas y el mejoramiento de las condiciones para los profesores de cátedra.

En esa misma sesión del Consejo Superior, se presentó el informe final de auditoría de la Contraloría Departamental de Antioquia. La entidad entregó una nota favorable a la Universidad por su desempeño fiscal durante el 2018, lo que significa ser reconocida por el cumplimiento de las normas internas y externas y el adecuado manejo de los recursos públicos, que la respaldan como una institución confiable y transparente.

De otro lado, la profesora Ángela María Franco Cortés y el profesor Gabriel Mario Vélez Salazar, fueron ratificados como decanos de la Facultad de Odontología y la Facultad de Artes, respectivamente. La posesión se realizará este jueves 12 de diciembre a las 4:00 p.m. en el Edificio de Extensión. 

#UdeATransparente es un ejercicio permanente de rendición de cuentas, que busca generar transparencia y confianza entre las directivas de la Universidad y los ciudadanos, sumado al interés de motivar el control social a la administración de los recursos públicos.

El proceso permanente de rendición de cuentas, integra la implementación de diversos mecanismos como las audiencias públicas presenciales, el uso de herramientas virtuales para la difusión de información e interacción con la ciudadanía, la socialización de información con el apoyo de los medios de comunicación y las estrategias de articulación con otras entidades públicas y la sociedad en general.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340