Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Las muchachas flor "Recuerdos"
Las muchachas flor "Recuerdos"
Próximamente podremos disfrutar de la obra La muchacha flor “Recuerdos”, una mirada femenina a la guerra en Colombia, creación de la corporación artística, cultural y ecológica De Ambulantes.

El Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Antioquia nos invita a disfrutar de la obra Las muchachas flor “Recuerdos” de la corporación artística, cultural y ecológica De Ambulantes. Una obra que nos viene a hablar de lo femenino en la guerra en Colombia, es el reflejo de la posición de la mujer en las diversas guerras civiles que han sacudido a Colombia.
De Ambulantes es una entidad de teatro sin ánimo de lucro, dedicada a la creación, formación, producción, investigación e inserción tecnológica y audiovisual en la escena; se caracteriza por que integra en todos sus procesos artísticos y culturales elementos tecnológicos, vídeo, música, danza, transmisión de datos e interactividad, vinculando de esta manera otras formas de creación para la escena en el diseño escenográfico, el diseño de vestuario y la animación digital.
En esta obra estas mujeres han decidido mantener viva la memoria, los sueños y la esperanza, en un auto exilio que las deja encerradas infinitamente en su casa. Lo femenino que guarda, en su memoria: la tierra, la cocina, la lluvia, la luna, la mañana, la tarde, la noche, la música, la dramaturgia, la poesía, la poética, la vida, la escena, es lo que se homenajea en esta obra, que nace de la potencia creativa de lo femenino que conserva la memoria y la vida de nuestra sociedad.
La guerra en Colombia hubiera sido más devastadora si esa fuerza femenina no se opone, si no fuera por miles de mujeres que se han resistido y han mantenido los sueños en medio del conflicto, seguramente no podríamos mantener la esperanza. En la obra Las Muchachas flor “Recuerdos” van y vienen las noticias de guerra, llegan sin tiempo en medio de encierros voluntarios que dejan capas de recuerdos; poéticas devastadoras que deconstruyen el cuerpo de tres mujeres, que recorren los pasillos de su casa flotando. Cadnia, Rosa y Amapola se pliegan y contraen por el dolor de la muerte, el miedo al afuera, que las obliga a exiliarse en su propia casa creando un mundo alterno donde se conservan los sueños y la memoria.
La dramaturgia está basada en el texto narrativo “El Árbol de la Casa de las Muchachas Flor” de José Manuel Freídel. La dirección está a cargo de Álvaro Narváez Díaz. En la actuación veremos a Diana López, Paula Bedoya, Alexandra del Río, Bertha Nelly Arboleda.
La invitación se extiende tanto a la comunidad universitaria como al público externo al alma máter que se interese por el arte teatral. La cita es el próximo jueves 15 de agosto a las 6:00 p.m. en el Teatro Camilo Torres Restrepo. La entrada es libre con boleta, estas se reclaman en los puntos de información del bloque 16 (Ciudad Universitaria), del Edificio de Extensión y en el Hall del Teatro Camilo Torres Restrepo.
Inicio: 15/8/19 18:00
Fin: 15/8/19 20:00
Ubicación: Teatro Camilo Torres Restrepo
Contacto: Alejandro Cano Arboleda - Coordinador cultural
Correo electrónico:coordinacion.cultural@udea.edu.co
Teléfono:219 5177
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Detalles de elemento
Detalle del evento
Inicio: 15/8/19 18:00
Fin: 15/8/19 20:00
Ubicación: Teatro Camilo Torres Restrepo
Contacto: Alejandro Cano Arboleda - Coordinador cultural
Correo electrónico:coordinacion.cultural@udea.edu.co
Teléfono:219 5177



