Microbiología
Portafolio de Extensión
A continuación, encontrará nuestros servicios de Extensión.
La Escuela de Microbiología con 61 años de creación, es una unidad académica de la Universidad de Antioquia comprometida con la formación integral de Microbiólogos agentes de cambio, por medio de la generación, difusión y transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos en los sectores de salud, ambiente e industria.
Para ofrecerle un mejor servicio le invitamos a escribirnos al siguiente correo: cemicrobiologia@udea.edu.co
-
Laboratorio Clínico
Ofrecemos servicios de bajo, mediano y alto nivel de complejidad, caracterizados por su confiabilidad, seguridad y respaldo docente-investigativo. Además, contamos con un equipo humano altamente capacitado y en constante actualización.
Líneas de servicio- Pruebas de laboratorio en las áreas de hematología, coagulación, química clínica, microbiología aerobia y anaerobia, hormonas, inmunología, uroanálisis, parasitología y citología cervicouterina.
- Toma de muestras y exámenes para investigaciones con medicamentos en humanos (ensayos clínicos).
- Control a manipuladores de alimentos.
- Prácticas y pasantías profesionales.
Qué nos hace diferentes
- Ofrecemos pruebas altamente especializadas.
- Estamos certificados en la Resolución 2378 de 2008 en Buenas Prácticas Clínicas (BPC) para instituciones que conducen investigaciones con medicamentos en humanos.
- Ofrecemos asesoría científica especializada y respaldo docente-investigativo.
- Poseemos una capacidad de respuesta altamente eficiente las 24 horas del día.
- Contamos con personal altamente calificado con experiencia técnica y en auditorías de calidad.
Nuestra oferta está dirigida a- Laboratorios clínicos de baja, mediana y alta complejidad.
- Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).
- Empresas Sociales del Estado (E.S.E).
- Bancos de sangre.
- Grupos de investigación.
- Personas naturales o particulares.
Sedes
- Laboratorio Clínico Sede Clínica León XIII
- Calle 69 No. 51C – 24, Bloque 2 - Piso 2, Medellín.
- Laboratorio Clínico Docente Asistencial e Investigativo
- Carrera 51A No. 62 - 42, Piso 2, Medellín.
-
Bacteriología anaerobia
Contamos con un completo laboratorio dotado con equipos, técnicas y personal idóneo para el correcto aislamiento e identificación de bacterias
anaerobias y la oferta de otras técnicas diagnósticas para este grupo de bacterias.
Líneas de servicio- Identificación de cepas desconocidas a nivel de género y especie por métodos fenotípicos.
- Cultivo para bacterias anaerobias de diferentes muestras corporales: sangre, biopsias y aspirados.
- Cultivo de microorganismos periodontopatógenos con susceptibilidad a dos antibióticos.
- Cultivo de muestras de hueso para la búsqueda de variantes de colonias pequeñas de Staphylococcus aureus.
- Cultivo cuantitativo para Clostridium difficile en materia fecal. Hemocultivo anaerobio hasta identificación.
- Determinación de Antígeno Glutamato deshidrogenasa y toxina A/B para Clostridium difficile libre en materia fecal.
- Prueba de susceptibilidad para cepas remitidas: determinación de MIC por dilución en agar o Epsilometría (E-test®).
Qué nos hace diferentes
- Empleamos métodos de incubación en cámara de anaerobiosis (Bactron II) con dos ambientes controlados para evitar la exposición al oxígeno y sus derivados tóxicos.
- Utilizamos para cada muestra hasta cinco diferentes medios de cultivo con suplementos especiales para lograr una máxima recuperación de bacterias anaerobias y reducir resultados falsos negativos.
- Nuestro servicio incluye medio de transporte líquido para biopsias (tejido) y medio de transporte sólido para fluidos y aspirados.
- Ofrecemos análisis de los resultados emitidos y asesoría continua.
Nuestra oferta está dirigida a- Laboratorios clínicos.
- Clínicas o consultorios odontológicos.
- Hospitales y Clínicas.
-
Citología Cervicouterina
Contamos con experiencia de más de 30 años en la toma y recepción de muestras, lectura, análisis y reporte de resultados de citologías, capacitación, análisis epidemiológico, asesoría en el diagnóstico presuntivo, control de calidad, capacitación técnica y proyectos educativos de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Líneas de servicio- Toma, análisis e interpretación de muestras de citología cervicouterina, de mama y anal, por metodologías convencionales y por fase líquida.
- Seguimiento a pacientes positivas en citología.
- Asesoría en casos de diagnóstico difícil.
- Asesoría técnica en calidad en la toma y lectura de muestras de citología.
- Análisis epidemiológico sobre el comportamiento de las lesiones e infecciones en la población por rango de edad.
- Actividades de promoción y prevención del cáncer cervicouterino y factores de riesgo, cáncer de mama, infecciones de transmisión sexual, la citología y su importancia.
- Curso de certificación y estandarización en toma de muestra de citologías.
- Taller de difícil diagnóstico para cualificación y estandarización en lectura de citologías cervicouterina.
- Capacitación al personal médico y de salud en interpretación del Sistema Bethesda vigente.
- Cualificación de citotecnólogos en el análisis y reporte de citología cervicouterina según el sistema Bethesda vigente.
Qué nos hace diferentes
- Tenemos una capacidad de lectura de aproximadamente 15.000 citologías mensuales.
- Realizamos relectura (del 20 al 30% de las placas negativas) como control de calidad interno adicional a lo exigido por la normatividad.
- Contamos con estándares de calidad nacionales e internacionales.
- Realizamos seguimiento diario a la calidad de la toma, coloración y fijación de la citología. Investigamos para aportar a la disminución de las tasas de morbilidad y mortalidad, así como para evaluar y mejorar los servicios de citología.
Nuestra oferta está dirigida a- Laboratorios clínicos.
- Laboratorios de citopatología.
- Secretarías de Salud.
- Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).
- Grupos de investigación.
- Citotecnólogos, Bacteriólogos, Microbiólogos, Enfermeras, Médicos generales, Ginecólogos y Patólogos.
-
Banco de Sangre
Realizamos captación, procesamiento, almacenamiento y distribución de hemocomponentes leucorreducidos y por aféresis, además de procedimientos terapéuticos. Estamos clasificados en categoría A.
Líneas de servicio- Pruebas de fenotipo extendido.
- Rastreo e identificación de anticuerpos irregulares.
- Procedimientos terapéuticos por aféresis (plasmaféresis y leucoaferésis).
- Servicio de medicina transfusional ambulatoria.
- Acompañamiento en hemovigilancia a los servicios transfusionales a los cuales se proveen los componentes sanguíneos.
- Asesoría en facturación de componentes sanguíneos a las entidades promotoras de salud.
- Pasantías en banco de sangre y medicina transfusional.
Qué nos hace diferentes
- Contamos con fraccionadores automatizados de última tecnología.
- Disponemos de equipos para montaje de pruebas infecciosas por quimioluminiscencia, así como para aféresis de plaquetas, glóbulos rojos y plasma.
- Ofrecemos soporte científico en medicina transfusional y hemovigilancia.
- Realizamos inmunohematología automatizada en el servicio transfusional y filtración de cuarta generación.
- Tenemos una gestión metrológica de alta calidad.
- Contamos con un riguroso Sistema de Gestión de Calidad.
Nuestra oferta está dirigida a- Bancos de sangre.
- Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).
- Estudiantes de pregrado y posgrado en Microbiología o Bacteriología, así como Médicos que requieran entrenamiento, asesoría o pasantías en banco de sangre y medicina transfusional.
-
Consultoría Especializada en Hematología
Por medio de este servicio especializado contribuimos a definir oportunamente un diagnóstico, a partir de hallazgos morfológicos de las células sanguíneas; aportando al mejoramiento de los procedimientos técnicos, al desempeño profesional de quienes pertenecen al área de hematología y a la calidad de vida de nuestros usuarios.
Líneas de servicio- Lectura de placas de difícil diagnóstico en el área de hematología.
- Se incluye la coloración de Wright, lectura y reporte de placas.
- Cuando sea necesario se realizarán algunas coloraciones citoquímicas que contribuyan a la confirmación del diagnóstico.
Qué nos hace diferentes
- Contamos con un equipo altamente cualificado y especializado en hematología con más de 20 años de experiencia en el área.
- Ofrecemos tarifas preferenciales para egresados de la Universidad de Antioquia y para escenarios de práctica de la Escuela de Microbiología.
Nuestra oferta está dirigida a- Laboratorios clínicos de baja, media y alta complejidad.
- Profesionales independientes del área de la salud.
- Egresados de la Universidad de Antioquia.
HorarioLunes a jueves de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Requisitos
Enviar placas coloreadas y sin colorear, sin efecto anticoagulante, más el hemograma y datos básicos del paciente. -
Epidemiología Molecular Bacteriana -EPIMOL-
Somos una unidad de apoyo destinada a la identificación bacteriana especializada y a la vigilancia epidemiológica de bacterias resistentes, empleando técnicas de biología molecular de vanguardia.
Líneas de servicio- Identificación molecular de aislados bacterianos.
- Identificación y tipificación molecular de Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
- Identificación y tipificación molecular de Bacilos gram negativos resistentes a Betalactámicos.
- Tipificación molecular de Streptococcus mutans.
- Consultorías para estudios de Brote.
- Análisis de bacterias en superficies inertes.
- Evaluación de efectividad antimicrobiana de productos y materiales.
- Evaluación de la actividad antimicrobiana de productos naturales.
- Cursos de capacitación en Resistencia Antimicrobiana (cursos cortos - Diplomatura).
Qué nos hace diferentes
- Contamos con conocimiento especializado en epidemiología molecular de la resistencia antimicrobiana local basada en trabajos de investigación.
- Somos un equipo altamente especializado e interdisciplinario, conformado por epidemiólogos, infectólogos, microbiólogos, estadísticos y un gerente en sistemas de información en salud.
- Contamos con asesoría internacional por parte del laboratorio del Dr. Barry Kreiswirth del Public Health Research Institute, New Jersey Medical School-Rutger University, Estados Unidos y del Dr. Lee Riley de la Universidad de California-Berkeley, Estados Unidos.
- Empleamos técnicas como:
- Identificación: PCR convencional, PCR en tiempo real, y secuenciación.
- Tipificación Molecular: Electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE),
- Tipificación de secuencias de locus múltiple (MLST), spa typing.
- Evaluación de la susceptibilidad antimicrobiana: métodos de difusión, microdilución y equipos automatizados (Vitek2).
- Secuenciación.
- Pertenecer a la Universidad de Antioquia nos garantiza la objetividad e independencia de nuestro trabajo, sin ningún conflicto de interés.
Nuestra oferta está dirigida a- Comités de Vigilancia Epidemiológica o Comités de Control y Prevención de Infecciones.
- Laboratorios de microbiología médica, veterinaria y de industria.
- Laboratorios de productos antimicrobianos.
-
Evaluación Microbiológica de Ambientes y Superficies
Realizamos caracterización microbiológica de bioaerosoles y material particulado de origen biológico depositado en superficies, determinando sus orígenes, las condiciones favorecedoras del aumento en su concentración y permanencia en ambientes intra y extradomiciliarios, con el fin de proponer medidas de control que eviten su asociación con el síndrome del edificio enfermo, otros síntomas clínicos y contaminación de materiales.
Líneas de servicio- Evaluación microbiológica de:
- Aire.
- Superficies.
- Materias primas.
- Productos en proceso.
- Productos terminados.
- Operarios y manipuladores.
- Recuento y/o identificación de hongos y bacterias en el aire, superficies o materiales contaminados. Validación de procesos de desinfección. Pruebas de esterilidad.
Qué nos hace diferentes
- Contamos con más de 25 años de experiencia investigativa en el área de la aerobiología.
- Realizamos identificación y tipificación de microorganismos, gracias a un equipo humano experto en hongos y bacterias.
- Disponemos de un impactador de cascada tipo Andersen, para la realización del análisis microbiológico de los cuartos limpios.
Nuestra oferta está dirigida a- Aseguradoras de Riesgos Laborales (ARL).
- Áreas de talento humano o salud ocupacional de cualquier tipo de empresa.
- Clínicas y hospitales.
- Laboratorios clínicos.
- Industria alimentaria, cosmética y farmacéutica.
- Rellenos sanitarios.
- Plantas de tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos.
- Instituciones encargadas de la conservación del patrimonio cultural (como museos y bibliotecas).
- Todas aquellas personas o empresas interesadas en conocer la calidad del aire de los espacios en que residen o trabajan.
- Evaluación microbiológica de:
-
Gestión Ambiental y Evaluación Microbiológica de Aguas y Suelos
Somos un servicio orientado al uso de microorganismos y a la comprensión de los procesos metabólicos microbianos con el fin de contribuir en la solución de problemáticas ambientales, a través del diseño e implementación de estrategias encaminadas al estudio, preservación, recuperación y manejo de matrices ambientales contaminadas (aguas y suelos) en el marco de la sostenibilidad.
Líneas de servicio- Diseño e implementación de estrategias de biorrecuperación para mejorar la calidad de aguas potables y residuales (domésticas e industriales), y de suelos.
- Formulación e implementación de planes de manejo de ambientes degradados.
- Asesoría en el tratamiento de aguas potables y residuales, y en el manejo ambiental de suelos contaminados.
- Asesoría especializada en análisis de resultados de calidad de aguas y suelos, y acompañamiento en la adopción de recomendaciones.
- Caracterización y verificación de la calidad del agua y suelos de acuerdo al uso previsto.
- Toma de muestras, análisis fisicoquímicos y microbiológicos de aguas continentales (ríos, cuencas, bocatomas, lagos, lagunas, nacimientos, quebradas, subterráneas), lluvias, marinas, potables, residuales, de riego y recreacionales; así como de suelos agrícolas e industriales.
Qué nos hace diferentes
- Contamos con un equipo altamente cualificado en las áreas de microbiología ambiental, calidad y tratamiento de aguas, biotecnología y gestión ambiental.
- Ofrecemos asesoría científica para la formulación e implementación de Planes de Manejo Ambiental de acuerdo a los resultados de laboratorio.
Nuestra oferta está dirigida a- Empresas y asociaciones de acueductos urbanos y rurales.
- Empresas del sector agroindustrial.
- Espacios residenciales, recreativos o deportivos con piscinas.
- Autoridades ambientales.
- Plantas de tratamiento de aguas.
-
Auditoría y Consultoría en Calidad
Realizamos auditorías internas de calidad en diversos referenciales y prestamos servicios de asesoría y consultoría en control de calidad con personal altamente calificado.
Líneas de servicio- Auditoría en gestión de la calidad en los referenciales:
- NTC ISO 9001:2015
- Resolución 2378 de 2008
- Resolución 2003 de 2014
- Decreto 1571 de 1993
- Resolución 901 de 1996
- Asesoría técnica en calidad en la toma y lectura de muestras de citología.
Qué nos hace diferentes
- La formación especializada y experiencia específica de nuestros profesionales, nos permiten un profundo conocimiento en la aplicación y control de estándares de calidad.
Nuestra oferta está dirigida a- Laboratorios certificados en Buenas Prácticas Clínicas.
- Bancos de sangre.
- Laboratorios de salud pública.
- Organismos o entidades de control.
- Laboratorios de citología cervicouterina.
- Laboratorios clínicos.
- Auditoría en gestión de la calidad en los referenciales:
-
Educación Continua
Educación Continua regular
- Diplomado en Resistencia Antimicrobiana.
- Diplomado en Hematología.
- Diplomado en Muestreo, Normatividad y Calidad de Aguas.
- Curso de Estandarización en Toma de Muestras Cervicouterinas.
- Curso Citología en Base Líquida.
- Curso en Buenas Prácticas en la Toma de Muestras en Laboratorio Clínico.
- Curso Morfología Hematológica.
- Curso Conservación de Microrganismos.
- Curso Identificación de Mohos Ambientales.
- Curso Validación de métodos microbiológicos bajo la norma ISO/IEC 17025.
Para mayor información consulte los siguientes enlaces:
http://microbiologia.udea.edu.co
http://reune.udea.edu.co http://servicios.udea.edu.co
Educación Continua a la medidaLa Escuela de Microbiología diseña programas de educación continua personalizados, según las necesidades manifiestas en materia de formación o actualización que presente cada empresa o institución, facilitando la asistencia de sus integrantes al adaptar los proyectos en modalidad presencial, semipresencial, videopresencial y/o virtual; con la duración y tipología requerida en cada caso, según la normativa universitaria (conferencias, seminarios, talleres, cursos, diplomados, entre otros). Por ser una unidad académica adscrita a la Universidad de Antioquia, todas las actividades de educación continua son avaladas y certificadas por el Ministerio de Educación, de acuerdo a su intensidad horaria.
Edificio de Extensión
Centro de Investigación y Extensión
Calle 70 No. 52 - 72, oficina 405,
Teléfono (+574) 219 84 92 - 219 84 93
E-mail: cemicrobiologia@udea.edu.co
Medellín - Colombia -
Bioprocesos para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación
Somos un servicio orientado al diseño y mejoramiento de procesos biotecnológicos mediante la bioprospección, identificación bioquímica de cepas, determinación de metabolitos y escalado a nivel piloto, para el desarrollo de productos o servicios con impacto en diferentes sectores de la industria y en el medio ambiente.
Líneas de servicio- Bioprospección y caracterización bioquímica de cepas con aplicación biotecnológica.
- Cuantificación de azúcares, alcoholes y ácidos orgánicos por HPLC.
- Determinación de la actividad enzimática de celulasas, amilasas, glucoamilasas y proteasas.
- Desarrollo de procesos a nivel de biorreactor de 5, 50 y 500 L con sistema de control de pH, aireación, agitación y temperatura.
- Extracción de antioxidantes a partir de matrices vegetales por métodos alternativos.
- Extracción y cuantificación de proteína total y aminoácidos por métodos espectrofotométricos.
- Asesoría científica en:
- Mejoramiento de cepas mediante herramientas de ingeniería metabólica inversa.
- Valorización de residuos agroindustriales.
- Celdas de combustible microbianas.
- Desarrollo de ingredientes activos a partir de microalgas, bacterias, hongos y residuos vegetales.
- Productos probióticos.
- Producción de biopolímeros y ácido láctico.
Qué nos hace diferentes
- Disponemos de un equipo multidisciplinario y altamente cualificado compuesto por profesionales especializados en las áreas de microbiología, ingeniería química y biotecnología.
- Contamos con una planta piloto de 500 litros, además de biorreactores de 5 y 50 litros completamente instrumentados.
Nuestra oferta está dirigida a- Empresas del sector agropecuario, alimentario, industrial y biotecnológico.
- Grupos de investigación.