Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Formación en lengua extranjera
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Información general
Información general
Unidad de Exámenes
Evaluación y Certificación de Competencias en Lengua Extranjera
Coordinador: Juan David Botero Mejía
examenesserviciosidiomas@udea.edu.co
Auxiliar Administrativa: Ana María Agudelo
apoyo.examenesidiomas@udea.edu.co
Antigua Escuela de Derecho (Cl. 49 #42a39, Medellín, Antioquia)
Oficina: 107, bloque 38
Teléfono: 2195784 - 2199911
¿Qué es la Unidad de Exámenes?
La Unidad de Exámenes pertenece a la Sección de Servicios y Extensión de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia, y su misión es evaluar la competencia comunicativa en lengua extranjera de las personas que forman, o desean formar, parte de la comunidad académica de la Universidad. Dicha evaluación se da a fin de cumplir con los objetivos de certificación, clasificación y validación, planteados en este sentido por la Universidad en su política lingüística. En la actualidad la Unidad diseña y aplica pruebas estandarizadas en inglés, portugués, francés e italiano. De igual manera, la Unidad evalúa con fines de homologación documentos—tales como diplomas y certificados—provenientes de rutas de formación y certificación no establecidos en dicha política.
Política de Competencia en Lengua Extranjera y Segunda Lengua
El Consejo Académico de la Universidad de Antioquia acuerda el establecimiento de la política de Competencia en Lengua Extranjera y Segunda Lengua para los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad de Antioquia, unificada en una sola norma, a través del Acuerdo Académico 334 del 2008. Posteriormente este es modificado por el Acuerdo Académico 407 del 2012. Actualmente la Política regula los criterios y requisitos de Competencia en Lengua Extranjera y Segunda Lengua para los estudiantes de especializaciones médico-quirúrgicas y clínicas, maestrías y doctorados de la Universidad de Antioquia, a través del Acuerdo académico 493 del 3 de diciembre de 2015, que rige para los programas de posgrado de cohortes a partir del 2016-1.
Nota: Lo invitamos a que se informe muy bien de la normativa de acuerdo al tipo de población al que usted pertenece: pregrado, posgrado, aspirante a vinculación profesoral.
Público
El público a quienes ofrecemos nuestros servicios está conformado por estudiantes de pregrado y posgrado de la comunidad universitaria, así como a público externo que aspira hacer parte de algún programa de formación en la Universidad o para quienes la certificación de la competencia en lengua extranjera otorgada por la Sección de Servicios de la Escuela de Idiomas le es reconocida en otra institución o entidad de destino. También hacen parte de nuestro público objeto los docentes aspirantes a vinculación a través de la convocatoria pública de méritos a la planta docente de la Universidad.
Rutas de formación y certificación
Cursos: respondiendo al propósito de la Universidad en su Plan de Desarrollo 2006-2016, en el que se establece, como uno de los objetivos específicos, “asegurar la calidad del servicio educativo según los parámetros internacionales, […], y se define entre sus metas: incrementar en veinte por ciento la movilidad internacional de estudiantes y lograr que el ciento por ciento de los profesores dominen una lengua extranjera.”, la Sección de Servicios le apuesta a la formación como una ruta para alcanzar dichos objetivos a través de los diferentes programas de aprendizaje de lenguas extranjeras ofrecidos por la Escuela de Idiomas. Invitamos a la comunidad académica de la Universidad a informarse sobre los cursos cuyo objetivo fundamental es la formación, pero que además conducen a la certificación:
- Competencia Lectora Sección de Servicios
- Capacitación Docente
- Multilingua
- Programa de Inglés para Profesionales (PIP)
- Centro Internacional de Idiomas y Cultura (CIIC)
- Programa Formación en Lengua Extranjera – Inglés
- Cursos de posgrado Sección de Servicios
Las pruebas de certificación de la Competencia en lengua extranjera evalúan las competencias comunicativas para comprender, interpretar y producir textos orales y escritos.
Modalidades de los exámenes:
- Exámenes de clasificación
- Exámenes para certificación de suficiencia en Lengua Extranjera para pregrado y posgrado
- Exámenes de validación
Precios de exámenes Posgrado
Examen competencia lectora: $88,200
Examen competencia auditiva: $88,200
Examen competencia comunicativa (las cuatro habilidades integradas): $236,250
NOTA: Los exámenes de competencia lectora pregrado, los exámenes de clasificación y los exámenes de validación no tienen costo. Todos están dirigidos a estudiantes de pregrado.
Para la inscripción a los exámenes de pregrado y posgrado, consulte las circulares en el menú lateral izquierdo.
Resultados y entrega de certificados
Los resultados se publicarán en la cartelera de la oficina 11-102, y en la página del PIFLE ocho días después de la presentación de la prueba. La constancia del resultado del examen se podrá descargar por internet 3 días después de la publicación de resultados. Los estudiantes de posgrado deberán entregar una copia de esta constancia a la oficina de Admisiones y Registro en el bloque 16 de Ciudad Universitaria, con el fin de que le sea levantado en el sistema el requisito de lengua extranjera (según corresponda). Para los estudiantes de pregrado no se hace entrega de constancias, si lo aprueba, la nota le queda registrada en el sistema tres días después de la publicación del resultado.
Encuestas
Les solicitamos y de antemano expresamos nuestro agradecimiento por el diligenciamiento de la siguiente encuesta cuyos resultados nos aportarán mucho para el mejoramiento de los procesos y poderles ofrecer un servicio con calidad.
Pregrado
Posgrado
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020