Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIK5K7
		
	
	
	
				 Teaser Styles
				
 				Teaser Styles
			
			
			
				
		Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIK5C4
		
	
	
	
				 Universidad de Antioquia
				
 				Universidad de Antioquia
			
			
			
				
		Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIK5C6
		
	
	
	
				 Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
				
 				Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
		Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIK5C7
		
	
	
	
				 Rótulo
				
 				Rótulo
			
			
			
				
		Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIK5S4
		
	
	
	
				 Arepas de chócolo
				
 				Arepas de chócolo
			
			
			
				Arepas de chócolo
Fuentes: varias*
*Sánchez, Enrique, Sánchez, Carlos E. (2012). Paseo de olla. Recetas de las cocinas regionales de Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura. Pg. 267
Para 6-8 arepas


Preparación
Se licuan todos los ingredientes durante 5 minutos. En una sartén o plancha, se calienta el aceite a fuego medio-bajo y luego, con ayuda de una cuchara, se vierte la masa formando una arepa delgada y uniforme. A los 5 minutos se le da vuelta a la arepa hasta que esté dorada por ambos lados. NO SE VARE: Estas arepas también se pueden asar en la parrilla, pero poniéndolas sobre hojas de plátano. Mientras se están asando, se les puede poner encima queso en tajadas o jamón, y doblarlas sobre sí mismas para formar un medio círculo relleno como si fueran omelettes.
		Z7_NQ5E12C0L8BV10Q1EFIF9N0660
		
	
	
	
				 Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
				
 				Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
		Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIK5S6
		
	
	
	
 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									

