Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Bienestar
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Programa Educativo de Prevención de Adicciones PEPA
Desde el programa PEPA acompañamos y orientamos a los estudiantes en los temas referentes al consumo responsable. Nuestro objetivo principal es disminuir la vulnerabilidad al consumo de sustancias psicoactivas por medio del fortalecimiento de Factores de Protección a nivel individual, institucional, social, académico y familiar.
Estas son nuestras líneas de trabajo:
1. Investigación
2. Psicoorientación
3. Formación
4. Redes de apoyo
5. Comunicación
¿Sabes qué son las adicciones no químicas?
Abordar los factores de riesgo y de protección asociados a los comportamientos compulsivos. En este video conversamos con un gamer sobre las adicciones no químicas en el juego y cómo manejarlas.
Clínica de adicciones de San Vicente Fundación
Es un servicio que se realiza en articulación entre Bienestar Universitario y San Vicente Fundación, allí se realizan remisiones cuando se identifica la motivación del estudiante para disminuir o abandonar el consumo.
Informes:
Departamento de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad: promocionyprevencion@udea.edu.co o 2195440, para solicitud de citas en psicoorientación
luis.charry@udea.edu.co, emaria.hernandez@udea.edu.co
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020