Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Buen balance deja visita de pares para reacreditación en alta calidad de Neurología y Pediatría de Medicina UdeA

Durante dos días, pares académicos observaron, escucharon y tomaron atenta nota de la estructura curricular y los avances, mejoras y retos de los programas de Neurología y Pediatría, así como de la capacidad e infraestructura física y tecnológica de la Facultad de Medicina y la Universidad de Antioquia, de los escenarios de práctica y de los procesos de investigación que se adelantan desde ambos posgrados. Tras el informe preliminar entregado por los pares, el balance es bueno. 

Al concluir la visita de los pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación, quienes durante dos días dialogaron con integrantes de la comunidad académica sobre las características, avances y retos de los programas de Neurología y Pediatría, que se encuentran en proceso de reacreditación en Alta Calidad, el balance es positivo.  

Durante el informe preliminar entregado por los pares a los representantes de la Facultad y  la Universidad de Antioquia se resaltó la coherencia de los programas con el PEI y las políticas de calidad y excelencia de la Alma Mater, así como la estructura curricular de los programas y la amplia trayectoria en docencia e investigación del cuerpo profesoral. También hizo mención del proceso de autoevaluación  y de la reputación de los egresados; de la calidad y pertinencia de los centros de práctica, entre ellos, el Hospital Universitario San Vicente Fundación y la IPS Universitaria.

Entre las oportunidades de mejora están las acciones orientadas a promover el aprendizaje y perfeccionamiento de una segunda lengua por parte de los residentes, fortalecer la oferta en términos de movilidad académica, incrementar el número de publicaciones que evidencien la producción académica de estudiantes y docentes, así como su participación en proyectos de investigación.

Ante las declaraciones dadas por los pares, el decano de la Facultad de Medicina, Carlos Alberto Palacio, les agradeció el trabajo realizado, la escucha activa y el interés demostrado por conocer a profundidad cada programa.

“En nombre de la Facultad y de la Universidad agradezco el interés y el trabajo realizado durante estos dos días, valoramos sus apreciaciones y tomamos atenta nota de sus recomendaciones, las cuales apuntan a nuestro proceso continuo de mejoramiento y excelencia académica”, expresó el decano.

 Tras la visita, los pares deberán entregar al Consejo Nacional Acreditación los documentos y la información con base en la cual se definirá la reacreditación. Mientras llega la resolución, la Facultad de la mano de estudiantes, egresados, docentes continuará apostándole a la formación integral y humana, para aportar a la salud de la población y desarrollo de los territorios.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2