Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Coronavirus más allá del tapabocas

Las recomendaciones habituales para no propagar la infección son la buena higiene de manos y respiratoria (cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar) y la cocción completa de la carne y los huevos. Asimismo, se debe evitar el contacto estrecho con cualquier persona que presente signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.

La Gobernación de Antioquia mediante su Secretaría de Salud ha dispuesto la línea Whatsapp **321 853 3928** para cualquier duda sobre el covid-19. Las personas que presenten síntomas no deberán desplazarse hacia los centros de salud.  Desde esta línea se enviará personal especializado para la detección y posible tratamiento.

Si presentas algún síntoma:

Comunícate 123.

La línea 123 determina situaciones sospechosas y las deriva al centro de identificación para atención domiciliaria.

El centro de identificación de casos notifica a la EPS y entidades territoriales para que hagan la atención domiciliaria y la toma de muestras.
 
Posterior a la toma de la muestra, se emite la incapacidad.

La EPS determina si requieres remisión hospitalaria. En caso tal, debe garantizar tu traslado asistencial y ubicación en la red.
 
Puedes comunicarte también a las siguientes líneas:
 
Celular: 3218533928 o al #774

WhatsApp: 3003050295
 
¿Dónde puedes consultar?
 
Si eres afiliado al Programa de Salud de la Universidad de Antioquia y presentas síntomas que no mejoran al tratamiento común de un resfriado o síntomas graves como:
 
Fiebre mayor a 40° centígrados
Dificultad respiratoria severa o sensación de ahogo
Fatiga excesiva
Tos con expectoración abundante
 
Consulta por el servicio de urgencias a:
 
IPS Universitaria, Sede Clínica León XIII
Clínica Las Vegas
Clínica Medellín Sede Occidente
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2